Concesionaria Vial AVO II entrega importante aporte a la comuna de Macul, como medida de mitigación por Obras

La Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente II realizó un significativo aporte a nuestra Municipalidad, consistente en la entrega de cuatro camionetas y diversos equipos técnicos, en el marco del plan de mitigación por la construcción de la autopista subterránea Circunvalación Américo Vespucio.

Durante el mes de septiembre se concretó esta importante entrega, que forma parte de los compromisos establecidos con la comunidad en el contexto de los trabajos que actualmente se ejecutan en la Circunvalación Américo Vespucio.

El aporte incluyó cuatro camionetas, equipos para la medición de material particulado en suspensión, una máquina de pintura para demarcación de calzada, un sonómetro, un odómetro y un plotter. Estas herramientas permitirán fortalecer las capacidades operativas del municipio en beneficio directo de los vecinos y vecinas de Macul.

Durante la actividad de entrega, estuvieron presentes el Alcalde de Macul, Eduardo Espinoza; el Gerente General de AVO II, Juan Kuster; y representantes de Gestión Vial.

“Gracias a este importante compromiso, nuestro municipio podrá mejorar distintos servicios dirigidos a las vecinas y vecinos de Macul. Contar con estas herramientas nos permitirá fortalecer la gestión municipal y seguir cuidando a las familias de nuestra comuna”, señaló el Alcalde Espinoza.

Además de la entrega de equipamiento, en el marco del convenio también se contempló el mejoramiento de cuatro parques de la comuna y de las instalaciones de Espacio Macul, iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de más y mejores espacios públicos.

Cabe destacar que el proyecto AVO II contempla la construcción de una autopista subterránea en el tramo final de la Circunvalación Américo Vespucio “Tramo Príncipe de Gales – Los Presidentes”, con una extensión de 5,2 kilómetros y dos túneles de tres pistas por sentido. Esta obra que atraviesa la comuna de Macul, busca completar el anillo vial de Américo Vespucio para reducir los tiempos de viaje, disminuir la congestión en superficie e integrar mejoras urbanas, como nuevas áreas verdes y ciclovías.