PROGRAMA QUIERO MI BARRIO RECORRIÓ HISTORIA DE LA VILLA CAUPOLICÁN CON EMOTIVO DOCUMENTAL
El documental de rescate memorial fue realizado a través del programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y contó con el apoyo del municipio y las organizaciones sociales del sector.
Fue una jornada plagada de emociones para los vecinos de un barrio cargado de historia. Es que la Villa Caupolicán tiene un cúmulo de historias ciudadanas que se rescataron a través de la elaboración de un documental barrial, centrado en el rescate memorial de este importante sector de nuestra comuna, que creció a base de esfuerzo y unión de sus fundadores.
La jornada se generó en el marco del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y cuenta también con el constante apoyo de la Municipalidad, para una serie de mejoramientos de dicho barrio, ejecutándose previamente en otros sectores de la comuna. En ella, además, han trabajado las organizaciones sociales, siempre en beneficio de las vecinas y vecinos.
En la actividad, participó el Alcalde Eduardo Espinoza, quien destacó el valor del material audiovisual. «Macul tiene muchos lugares con historia y nos enorgullece mucho que puedan recopilarse a través de este documental. Todo esto es gracias a la unión de la comunidad, la labor del Programa Quiero Mi Barrio y el compromiso de los funcionarios en este importante avance, tan anhelado por los vecinos», destacó.
La jornada contó además con la presencia de representantes del MINVU, y de los concejales María Olga Gómez, Sergio Puyol, Ximena Zuleta, Soledad Pérez y Michael Urra, además de la máxima representante de la Junta de Vecinos, María Riveros y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Gloria Pozo.
De esta forma, decenas de familias aplaudieron y se emocionaron al conocer este hermoso documental, que quedará como recuerdo vivo de la historia de este importante barrio de Macul.