MACUL ENTRE MUNICIPIOS QUE INSPECCIONAN
AVANCES DE AUTOPISTA AVO II

Esta importante obra de ingeniería, que cerrará el anillo vial Américo Vespucio, estaría operativa en 2029 y reduciría los tiempos de traslado de 30 a 5 minutos. La labor fue inspeccionada por alcaldes de Macul, Ñuñoa, La Reina y Peñalolén.

Con el objetivo de inspeccionarlas obras de conexión subterránea entre las autopistas AVO II y Vespucio Sur, se congregaron personeros de gobierno con alcaldes de las comunas por donde impactará la obra.

La nueva AVO II aportará a la conexión urbana cerrando el anillo vial Américo Vespucio, especialmente en las comunas de Peñalolén, La Reina, Ñuñoa y Macul, por donde pasará la moderna autopista. Por ello, hasta el lugar llegó el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, además de los ediles de las mencionadas  comunas, junto al Delegado Presidencial, Gonzalo Durán; y el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

La actividad fue encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López; junto al gerente general del grupo Costanera,  Diego Savino. Los presentes destacaron que estos trabajos representan un gran desafío de ingeniería y contemplan la construcción de tres pistas por cada sentido, bajo la línea 4 del Metro, permitiendo reducir los tiempos de traslado de 30 a 5 minutos.

El Alcalde Eduardo Espinoza, explicó los alcances de esta obra. “Sabemos que estas labores a veces pueden generar molestias para los vecinos más cercanos a ellas. Pero somos conscientes que se trata de grandes proyectos, que permitirán un avance importante para nosotros hacia la conectividad, que marcan el quehacer diario de la comuna. Además, se han logrado acuerdos para acceder a medidas de mitigación favorables para Macul, sumando a esto una innegable mejora en el espacio urbano”,
afirmó.

Ir al contenido