GIMNASIO MUNICIPAL ACOGE ENTREGA DE SUBSIDIO
PARA FAMILIAS DE MACUL
En una emotiva ceremonia, 288 familias de nuestra comuna, además de Ñuñoa y Santiago, recibieron subsidio para viviendas sociales. El proyecto incluye a 8 comités de vivienda de las citadas comunas, que se agrupan en la denominada “Coordinadora por el terreno Aldea SOS”.
Las lágrimas, la emoción y la alegría de miles dieron a la ceremonia un manto único e inolvidable. En un encuentro efectuado en el Gimnasio Municipal de Macul, 288 familias recibieron sus anhelados subsidios habitacionales, correspondientes al proyecto Aldeas SOS, que se emplazará en nuestra comuna.
Este importante espaldarazo entregará la oportunidad a familias de Macul, Ñuñoa y Santiago de acceder a su vivienda definitiva, convirtiéndose en un hito en nuestra comuna, donde hace más de tres décadas no se accedía a proyectos similares de viviendas sociales.
“Es un sueño, llevamos años de espera y de trabajo, para por fin recibir este subsidio, que trae una felicidad y tranquilidad tan grande para nuestras familias, es un avance impagable”, precisó Mónica Zamora, del Comité de Vivienda ÑiKutralwe de Macul.
Se trata de un conjunto habitacional que, además, releva los estándares actuales y que contará con viviendas adaptadas para personas neurodivergentes. Entre sus equipamientos destacan zonas de locales comerciales, estacionamientos subterráneos, ascensores, áreas verdes al interior del recinto.
Las familias recibieron sus subsidios de manos de las autoridades, encabezadas por la Seremi de Vivienda, Carolina Casanova y el Alcalde Eduardo Espinoza, quienes se manifestaron muy felices. “Este logro es de la gente que trabajó e impulsó este proyecto, así que felicitamos a los vecinos y vecinas que lucharon por su vivienda… Ustedes son protagonistas de esta hermosa historia, donde el sueño de una vivienda digna está a punto de convertirse en realidad, siéntanse orgullosos y orgullosas de este tremendo logro”, precisó la máxima autoridad comunal.
La Seremi de Vivienda también valoró el logro. “Ha sido un camino largo, hemos hecho un esfuerzo enorme, desde la institución, las familias y el Estado. Pero nada de eso tiene sentido si no ven las caras y la dignidad que se entrega a cada uno de ustedes cuando hacemos este esfuerzo, también como funcionarios públicos nos sentimos felices de trabajar por sus sueños”, precisó la autoridad, además de explicar que con este proyecto se alcanza un 77, 2% de avance en el plan de emergencia habitacional propuesta por el Gobierno.
En la actividad se contó con la presencia de autoridades parlamentarias como las diputadas Lorena Fries, Alejandra Placencia y Emilia Schneider. y concejales de la comuna. Además de vecinos y vecinas de un total de 8 comités de allegados, quienes a través de un camino de aprendizajes, esfuerzos y cumplimiento de objetivos, lograron obtener los subsidios para su vivienda propia.