Parte Implementación de Fondo Para el Reciclaje en Macul
El proyecto piloto permitirá la entrega de 65 dispositivos de compostaje en hogares de sectores vulnerables, como parte de una estrategia para reducir residuos y fomentar la economía circular.
Con la presencia del alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, y la SEREMI de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, se dio inicio esta semana al proyecto piloto del Fondo para el Reciclaje (FPR) en la comuna. La iniciativa, gestionada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Sustentabilidad (DMAOS) de Macul, contempla la entrega de 65 dispositivos de compostaje domiciliario, de los cuales 55 son composteras tradicionales y 10 vermicomposteras.
El objetivo del programa es claro: reducir en medio kilo diario los residuos orgánicos que cada hogar participante envía al relleno sanitario, fomentando así un cambio concreto en la gestión de residuos domiciliarios.
“El compostaje es una herramienta fundamental para el manejo sustentable de los residuos, pero su éxito depende directamente de la participación activa de las y los vecinos, especialmente de quienes administran el hogar, en su mayoría mujeres”, señaló la SEREMI Sonia Reyes durante la ceremonia de lanzamiento.
Por su parte, el alcalde Eduardo Espinoza agradeció la disposición del Fondo Concursable: “una de las áreas importantes de nuestra gestión es la sustentabilidad y por supuesto que esta iniciativa es sólo el inicio de un proyecto que pretendemos hacer crecer aún más, para un mejor Macul”, recalcó.
Según explicó Óscar Jorquera, encargado de Economía Circular de Residuos Orgánicos de la DMAOS, las vermicomposteras utilizan lombrices para descomponer los desechos orgánicos, lo que genera un humus de alta calidad, rico en nutrientes y bacterias beneficiosas para el suelo y las plantas.
Los dispositivos serán distribuidos prioritariamente en barrios con altos índices de vulnerabilidad social, seleccionados como parte del piloto inicial. El objetivo es ampliar la cobertura a futuro, según los resultados y aprendizajes que surjan en esta etapa.
El Fondo para el Reciclaje (FPR), impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, busca fortalecer las capacidades municipales para avanzar hacia una economía circular. Entre sus ejes se incluyen la instalación de infraestructura, campañas de educación ambiental, apoyo a recicladores de base y mejoras en la gestión local de residuos.
Con esta iniciativa, Macul se suma a las comunas que están transformando su gestión ambiental desde los hogares, con soluciones concretas, sustentables y con fuerte enfoque social.