¿QUÉ ES EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES?

El Registro Social de Hogares es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección para la oferta de beneficios que entrega el Estado. El Registro es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas del Estado. Del cruce de estas dos fuentes de información resulta la Calificación Socioeconómica de cada hogar registrado.

¿QUÉ ES LA CALIFICACIÓN SOCIO ECONÓMICA?

La Calificación Socioeconómica es el ordenamiento en tramos de los hogares, basado en variables como ingresos y características de los integrantes del hogar. Para conocer en detalle la Calificación Socioeconómica, puedes descargar la Cartola Hogar. Los tramos que ordenan los hogares son 7.

¿QUÉ ES LA CARTOLA HOGAR?

La Cartola Hogar es el documento que resume la información con que cuenta el Registro Social de Hogares y que utiliza para la construcción de la calificación socioeconómica de tu hogar. En ella podrás encontrar: Tramo de Calificación Socioeconómica - Nombre de la persona que solicitó la Cartola Hogar - Domicilio del hogar - Ingresos del hogar - Integrantes y el número de personas con necesidades educativas especiales del hogar - Fecha de la última actualización de la información del hogar en el RSH y última fecha de la consulta - Otros factores que influyen en la Calificación Socioeconómica del hogar - Beneficios a los que se puede acceder.

¿QUÉ SE CONSIDERA UN HOGAR?

Un hogar está constituido por una persona o grupo de personas, unidas o no por un vínculo de parentesco, que comparten un presupuesto de alimentación en común.

¿QUÉ FACTORES DETERMINAN LA CALIFICACIÓN SOCIO ECONÓMICA?

INGRESOS DEL HOGAR: Se calcula sumando todos los ingresos del hogar, considera los de trabajo, capital y pensiones. NÚMERO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS INTEGRANTES DEL HOGAR: Considera la cantidad de integrantes, su edad, dependencia, discapacidad, necesidades educativas especiales e invalidez. OTROS FACTORES: Se considera la propiedad de bienes como vehículos (terrestres y marítimos) y bienes raíces de alto valor, junto al acceso a servicios de educación y salud de alto costo. También se observan los ingresos de padres o madres que no forman parte del hogar.

TRAMO 1
0% – 40%

TRAMO 2
41% – 50%

TRAMO 3
51% – 60%

TRAMO 4
61% – 70%

TRAMO 5
71% – 80%

TRAMO 6
81% – 90%

TRAMO 7
91% – 100%

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema que apoya los procesos de selección de personas que pueden ser parte de la oferta de beneficios del Estado.

El RSH establece la calificación socieconómica de los hogares calculando las variables de ingresos, composición familiar, vivienda, educación, salud, entre otras de cada hogar. Este cálculo establece el tramo al cual pertenece cada hogar en el RSH.

El Registro Social de Hogares se elabora con dos fuentes de información: los datos que la ciudadanía entrega en su Registro y la información que proporcionan distintas bases de datos del Estado.

Es deber de la ciudadanía actualizar la información de cada Registro, reportando variaciones en los datos del hogar, ingresos y desvinculaciones de integrantes, actualizar los datos de contacto. Es importante realizar este procedimiento para reflejar la realidad de tu hogar en el sistema.

Lorena Guzmán Burgos

Encargada Comunal RSH

Dirección: Avda. Quilín 3248 Horario de Atención: Desde las 08:45 a 13:00 horas. Consultas al 228739131 - 228100670 - 228100632

ENCUENTRA LOS APOYOS SOCIALES EN UN SOLO LUGAR

OBTÉN TU CARTOLA Y ACCEDE A TU REGISTRO